Cuales son los mandamientos y leyes de Dios que habla el libro de Éxodo

 

Los mandamientos y leyes de Dios que habla 

El libro de Éxodo

Es importante señalar, que el contenido de los mandamientos y la ley, del libro de Éxodo es de donde se originan las leyes en la tierra, sin las cuales el mundo sería un caos. El primero en legislar estas leyes fue el Imperio Romano. De allí en adelante el mundo y los gobiernos de los países se han regido por sus leyes, legislando el código civil de sus leyes en cada país, que ha adoptado estas leyes.


En este sentido los israelitas antes de entrar a Egipto cumplían los mandamientos, que les ordenó Dios a Noé y Abraham.


En este orden de ideas:

Dios le establece a su pueblo Israel, que él escogió, que deberían cumplir sus mandamientos leyes, normas, estatutos y ordenanzas. Cuando lo sacó de Egipto. Y los llevó por el desierto, el único camino en esa época, para llevarlos a la tierra de Canaán. Tierra prometida que se las daría a los descendientes de Abraham su siervo.


En primer lugar, cuando los prueba con el agua amarga de Mara: Dios les advierte que deben cumplir sus mandamientos.


Diciéndoles: Si oyes atentamente la voz de Jehová tu Dios, y haces lo recto delante de sus ojos, prestan atención a sus mandamientos, guardándolos con todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti. Porque Yo soy Jehová tu sanador. Éxodo   15:  26


Luego se los repite.

Ahora, les digo, si escuchan con atención a mi voz, guardando mi pacto, ustedes serán mi especial tesoro sobre todos los pueblos. Porque mía es toda la tierra.


Ustedes me serán un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel. Éxodo 19: 5 a 6


En tal aspecto, los mandamientos y la ley de los mandamientos, que le entregó a Moisés se clasifican así.

Los mandamientos que fueron exclusivos para cumplirlo Israel, ya antes de entrar a Egipto, ellos venían cumpliendo estos mandamientos y también si el extranjero lo quería cumplir.


Los mandamientos eternos de Dios que escribió con su dedo en las tablas de piedra, y como testimonio están en el arca de Dios, para todo pueblo y Nación.


Los Israelitas antes de salir de Egipto, sabían de los mandamientos dados a Noé y Abraham. Cuando salen de Egipto Dios les habló de dos mandamientos más, el de la Pascua y la consagración del primogénito.


Cuando llegan al Sinaí les habla a Moisés de 10 mandamientos para cumplir los Israelitas. Luego para salir del desierto, les dio tres mandamientos más.


Los mandamientos eternos de Dios dados a Moisés tenían que cumplir en todos los pueblos donde ellos iban, ellos los tenían que transmitir. Así sucedió con el Imperio Romano que observó sus mandamientos y sus leyes legislándolas, como sus leyes, en el código civil romano.


En todo caso analicemos los mandamientos entregados a Israel que se resumen en los siguientes:

Los mandamientos que ellos venían cumpliendo antes de entrar a Egipto.


Desde el comienzo del mundo el mandamiento que Dios le da al primer hombre, ellos deberían también cumplirlo, el de multiplicarse y llenar la tierra. Dios se lo dio a Jacob este mandamiento. Gen 35:11.


Dos mandamientos dados a Noé y a Abraham; los cuales eran uno: no comer la carne con sangre que es la vida, no se debe comer ningún animal con su sangre. Dos: la circuncisión al octavo día de todo primogénito de sus descendientes, como señal del pacto con Abraham.


Un Mandamientos sobre el altar a Dios, no especificado. Pero Noé hace altar y ofrece holocausto, Génesis 8:20, Abraham también le hace altar a Dios. Génesis 12:7. Isaac hizo altar a Dios. Génesis 26:25. Jacob hizo altar a Dios.  Y le puso nombre El Elohe Israel. Génesis 33:20. Luego a este mandamiento del altar, Dios le coloca leyes en Sinaí.


El altar lo hacían para ofrecer sacrificios a Dios, tampoco esta especificado en Génesis, pero lo patriarcas lo hicieron para Dios, Jacob ya como el pueblo de Israel sacrificó en Beerseba al Dios de su padre Isaac.  Génesis 46:1. Este mandamiento tampoco lo menciona Moisés, pero fue el motivo de ellos pedir a Faraón, los dejase ir para ofrecer sacrificio a Dios. Éxodo 3:18. Y se instituyen las leyes del sacrificio en Sinaí.


Otro mandamiento no especificado es el de la ofrenda. Pero Melquisedec recibe la ofrenda de Abraham el Diezmo. Y Jacob promete el diez por ciento de diezmo a Dios, si Dios hace prosperar su camino y regresa en paz a casa de sus padres. Génesis 28:22. Por lo cual Moisés no menciona estos mandamientos. Pero en el Sinaí a Moisés. Se les entrega la ley a estos mandamientos, entre los cuales está la ofrenda por la siembra, deben darse a tiempo y no debe darse cosa leudada. La ofrenda para hacer sacrificio de olor grato a Jehová fue hecha tanto por Noé, Abraham, Isaac y Jacob, y en el libro de Éxodo capítulo 29, se le especifica a Moisés el mandamiento de la ofrenda, para el sacrificio.


Un mandamiento de no mezclarse con otra Nación y mantener su raza pura, no especificado, cumplido por Abraham, Isaac y Jacob. Para traer de su descendencia al Mesías, el redentor.

Un mandamiento exclusivo dado, sobre no adorar o venerar a Dios a través de hacer una imagen de él. Y como ley en Éxodo 20:23. Cumplidos también por los patriarcas. Abraham, Isaac y Jacob. A pesar de Abraham salir de la idolatría de Ur de los caldeos.


Cuando salen de Egipto les da dos mandamientos más, le instituye el mandamiento de la Pascua y el de la consagración de todo primogénito. Para conmemorar la salida de Egipto y la preservación de las vidas por la señal de la sangre, a sus primogénitos. Ya que los primogénitos de Egipto murieron. La celebración de la pascua es un mandamiento perpetuo. ¿Porque razón? Para recordar el sacrificio de un cordero. Y el sacrificio de Jesús, por sus pecados. Jesús instituye la Santa Cena, para recordar su pacto con la sangre y su carne, hasta que Jesús venga en su gloria, que lo tomaremos con él como recordatorio.


Tres mandamientos cuando entren a Canaán. Los cuales dicen: No habrá aborto, y el de poseer la tierra toda, porque Dios mandará su terror tras de ellos. Y el de los límites de la tierra. Estos mandamientos eran exclusivos para Israel. Y también el extranjero si quería pertenecer a su pueblo. Tal es el caso de Rahab nativa de Jericó. De estos mandamientos eternamente están obligados a cumplir generalmente todos en Israel.


Hay otros mandamientos que no se especifica, pero lo cumplió Judá, dando el hermano del fallecido la viuda para preservar el nombre del difunto. Tamar en su justicia lo cumplió dando a luz a Fares a Judá. En el Sinaí se coloca estatutos sobre este mandamiento. Y fue cumplido por Booz, quien redimió a Rut la moabita. En el Sinaí, Dios lo coloca como estatuto de la ley del levirato.


Para un total de 14 mandamientos, más los 10 dados a Moisés, escritos en Éxodo 20. De los cuales Israel debía cumplir todos estos 24 mandamientos.


Más tenían que cumplir 57 leyes en caso de incumplir los mandamientos. Y 10 normas a la ley de los mandamientos. Y todos los estatutos, decretos y ordenanzas dados en el Sinaí”


Después de Israel estar en el desierto el tercer mes, llegan a Sinaí y Dios le da a Moisés los mandamientos Eterno de Dios.  Escritos en Éxodo capítulo 20. 


Estos mandamientos son 10. Que implican diez deberes Eternos de los seres humanos para Dios.


Uno.  A Jehová tu Dios, es el único Dios a quien debes amar.

Dios les habló todas estas palabras.

Yo soy Jehová tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.


Dos.  Debes ser fiel a Dios.

No tendrás dioses ajenos delante de mí.

No te harás imagen, de ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

No te inclinarás a ellas, ni las honrarás. Porque Yo Soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen.

Y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.


3.   Debes tomar el nombre de Dios en serio.

No tomarás el nombre de Jehová tú Dios en vano. Porque no dará por inocente Jehová al que tomará su nombre en vano.


4.   Debes guardar el reposo de Dios.

Acuérdate del día de reposo para santificarlo.

Trabajarás seis días y harás toda tu obra.

El séptimo día es reposo para Jehová tu Dios. No hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.

Porque en seis días hizo Jehová los cielos, la tierra, y el mar. Y todas las cosas que en ellos hay. Y reposó en el séptimo día. Por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

“El día de reposo representa la obra de Jesucristo. De Jesús. El Mesías. Cristo. El Ungido de Dios. El Hijo de Dios”


5.   A tus padres les debes honrar.

Honra a tu padre y a tu madre, para que tengas larga vida en la tierra que Jehová tu Dios dará.


6.   Debes ser justo.

No debes matar; es decir no cometerás homicidios.


7.   Debes ser fiel con tu cónyuge.

No debes cometer adulterio, ser fiel a tu cónyuge.


8.  Debes ser íntegro.

No debes hurtar; no cometer robos, ser íntegro.


9.  No debes hablar mal contra tu prójimo.

No debes hablar contra tu prójimo falso testimonio.


10.   No debes codiciar los bienes ni la mujer de tu prójimo.

No debes codiciar la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

 

Después Dios le da la ley sobre mandamientos.

Ahora las leyes que coloca Dios son sobre el incumplimiento de los mandamientos ya dados. Es decir; por no cumplir los mandamientos, Dios establece las siguientes leyes en los capítulos 20: 22 al capítulo 23 de Éxodo.


En primer lugar, la primera ley que se le ordena a Moisés es no adorar imagen de Dios mismo.

1. La Ley sobre no hacer imagen de Dios.      

Jehová dijo a Moisés, así dirás a los hijos de Israel: ustedes han visto que he hablado desde el cielo con ustedes.

No harán de mí dioses de plata, ni dioses de oro; no hagan ninguna representación de imagen mía. Éxodo 20:23. Este verso del original se mantiene en algunas traducciones, pero otras traducciones lo quitan. Justificando así la creación de imagen de Dios, que es una ofensa grave a la imagen del Dios verdadero. Porque él les advierte a los profetas ¿con quién lo van a comparar? ¡No hay imagen para comparar a Dios!

2.  Ley sobre no labrar el altar.

Altar de tierra, harás para mí, sacrificarás sobre él, tus holocaustos, las ofrendas de paz, tus ovejas y tus vacas. En todo lugar donde yo haga que esté la memoria de mi nombre, vendré a ti y te bendeciré.

Si me hicieras altar de piedras, no las labres de cantería. Porque si alzas la herramienta sobre él, lo profanarás.

3. Ley de no subir por escaleras al altar.

No subirás por escaleras a mi altar, para que no se vea tu desnudez junto a él.


Luego en el Capítulo 21 continúa con las leyes:

Ley sobre tener siervos.

4.  La ley de comprar a un siervo.

Estas son las leyes propuestas. Si compras siervo hebreo, podrás servirte seis años. Pero al séptimo año debes dejarlo salir libre, sin pagar su rescate.

Si entró solo, solo saldrá. Si tenía mujer, saldrá él, con su mujer.

Si su amo le hubiese dado mujer, ella le da hijos o hijas. La mujer y sus hijos serán de su amo. Y él saldrá solo.

Si el siervo manifestara: Yo amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos. Por eso renunció a salir libre.

En ese momento, su amo lo llevará ante los jueces, y le hará estar junto a la puerta o al poste. Su amo le perforará la oreja con lesna. Y será su siervo para siempre.

5. La ley de la venta de su hija como siervo.

Cuando alguno venda a su hija por sierva, no saldrá ella como suelen salir los siervos.

Si no agrada a su señor, por lo cual no la tomó por esposa, se le permitirá que se rescate, y no la podrá vender a un pueblo extraño cuando la deseche.

Sin embargo, si la hubiera desposado con su hijo, hará con ella según la costumbre de las hijas.

Si toma para él otra mujer, no disminuirá su alimento, ni su vestido, ni el deber conyugal.

Si ninguna de estas tres cosas hiciere, ella saldrá de gracia, sin dinero.


Ley sobre el mandamiento de no cometer homicidio.

6. Ley cuando se hiere a una persona.

El que hiriere a alguno, hasta matarlo, éste morirá.

Pero el que no pretendía herirlo, sino que Dios lo puso en sus manos, yo te señalaré un lugar al cual debe huir.

Pero si alguno viene con intención contra su prójimo, y lo mata con alevosía, de mi altar lo quitarás para que muera.

7. Ley cuando hiere a su padre y a su madre.

El que hiriere a su padre o a su madre, éste morirá.

8. Cuando alguien robe a una persona y la venda. 

Asimismo, el que robe a una persona y la venda, o sea hallada en sus manos, éste morirá.

9. Cuando se maldiga al padre o a la madre.

Igualmente, el que maldijere a su padre o a su madre, éste morirá.

10. Cuando hay una pelea y no hay muerte.

Además, si algunos pelearan, uno hiriere a su prójimo con piedra o con el puño. Y éste no muere, pero cae enfermo en cama.

Si este se levanta y anda con su bastón, en ese momento será libre el que lo hirió. Solamente le repondrá lo que estuvo sin trabajar, lo llevará a que le curen y él lo pagará.

11. Cuando un siervo muere por una herida de su amo. 

Si alguno hiriere a su siervo o a su sierva con palo, y muere bajo su mano, será castigado.

Pero, si sobrevive por un día o dos, no será castigado, porque es de su propiedad.

12. Cuando se hiere a una mujer embarazada.

Si algunos pelearan, y hieren a una mujer embarazada. Y está aborta. Pero sin haber muerte. Serán penados conforme a lo que les impusiera el marido de la mujer y juzgarán los jueces.

Pero si hubiera muerte, pagarás vida por vida.

Ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie.

Quemadura por quemadura, herida por herida, golpe por golpe.

13. Cuando se hiere a un siervo en el ojo.

Si alguno hiere el ojo de su siervo, o el ojo de su sierva, y lo dañare, le dará libertad por razón de su ojo.

14. Cuando se hiere a un siervo en un diente.

Si se le sale un diente a su siervo, o un diente de su sierva, por su diente, le dejará ir libre.

15. La herida causada por un buey.

Si un buey acornea a un hombre o a una mujer, y por causa de esto muere, el buey será apedreado. Y no será comida su carne. Pero el dueño del buey será absuelto.

Pero si el buey estaba acostumbrado a cornear desde hace tiempo, y a su dueño se le hubiese avisado. Y él no lo hubiera resguardado. Y este, mata a un hombre o a una mujer. El buey será apedreado, y también morirá su dueño.

Si le imponen un precio de rescate al dueño del buey, dará por el rescate de su persona, lo que el agredido impone.

Así sea que haya corneado a un hijo, o haya corneado a una hija, conforme a este juicio se hará con él.

Si el buey cornea a un siervo o a una sierva, pagará su dueño treinta siclos de plata, y el buey será apedreado.

16. La herida por un buey o un asno que tenga dueño.

Si alguno abriera un pozo, o cavara una cisterna, y no lo cubre. Y cae allí un buey o un asno.

El dueño de la cisterna pagará el daño, resarciendo a su dueño. Y el muerto será suyo.

17. La herida causada por un buey herir a su prójimo. 

Si el buey de alguno hiere al buey de su prójimo y éste muere. Venderán el buey vivo y partirán el dinero entre los dos. Y también partirán el buey muerto.

Sin embargo, si era notorio que el buey, era corneador desde hace tiempo. Y su dueño no lo hubiese guardado. Pagará buey por buey, y el buey muerto será suyo.


En el Capítulo 22 Moisés habla de las siguientes leyes:

Ley sobre el mandamiento de no cometer hurto.

18. La ley por el hurto de buey u oveja.

Cuando alguno hurtare buey u oveja, y lo degollara o vendiera. Por aquel buey pagará cinco bueyes, y por aquella oveja cuatro ovejas.

19. Ley por el hurto en una casa de noche y de día.

Si el ladrón es hallado forzando una casa de noche, es herido y muere por el dueño de la casa, el que lo hirió no será culpado de su muerte.

Pero si es de día, el autor de la muerte será reo de homicidio. El ladrón hará completa restitución de lo hurtado. Si no tiene con qué pagar, él será vendido por su hurto. 

Si es hallado con el hurto en la mano, vivo, sea buey o asno u oveja, pagará el doble.

20. Ley sobre el hurto de pasto, pastar en un campo ajeno.

Si alguno lleva a pastar en el campo o viña, a su bestia y lo pasa al campo de otro. Conforme a lo mejor de su campo y a lo mejor de su viña le pagará.

21. Ley por el incendio y la quema de la cosecha ajena.

Cuando se produce fuego, y al quemar espinos, se queman mieses amontonadas o en pie, o el campo; el que encendió el fuego pagará lo quemado.

22. Ley de guardar joyas a su prójimo.

Cuando alguno de a su prójimo plata o joyas a guardar, y sea hurtada de su casa, de aquel hombre; si es hallado el ladrón, este pagará el doble.

Si el ladrón no fue hallado, en ese momento el dueño de la casa será presentado ante los jueces, para ver, si ha hurtado los bienes de su prójimo.


También en el Éxodo se habla del fraude.

Ley sobre el mandamiento de hurto en cometer un fraude.

23. Ley cuando se apropia indebidamente de animales.

 En toda clase de fraude, cuando alguien se apropia indebidamente del buey, asno, oveja, vestido, o toda cosa perdida, cuando alguno atribuya: Esto es mío. La causa de ambos vendrá delante de los jueces. Y los jueces determinarán quien será condenado, y pagará el doble del fraude a su prójimo.

24. Ley cuando se guarda un animal de su prójimo y muere.

Si alguno hubiese dado a su prójimo asno, buey, oveja, o cualquier otro animal para que este lo guarde, y este muere, o fuese atropellado, o fuese llevado sin verlo nadie.

Harán juramento a Jehová entre ambos, sobre que él no hurtó los bienes de su prójimo. Y su dueño lo aceptará. Y el otro no pagará.

Pero, si lo hubiere hurtado, resarcirá a su dueño todo lo hurtado.

Si hubiese sido arrebatado por la fiera, traerá su prueba como testimonio, y no pagará lo arrebatado.

Pero si alguno hubiese tomado prestada la bestia de su prójimo, y fuese atropellado o muere, estando ausente su dueño, este deberá pagarla.

Si el dueño estaba presente no la pagará. Pero si este la alquiló, el dueño recibirá el pago por el alquiler.

Por otra parte, se habla de leyes morales y abominables como:


Ley sobre el engaño a las doncellas.

25. La ley moral del engaño a la doncella soltera.

Si alguno engañara a una doncella que no fuere desposada, y durmiera con ella. Deberá dotarla y tomarla por mujer.

Si su padre no quisiera dársela, él le pagará plata conforme a la dote de las vírgenes.


Ley para el que comete abominación.

26. Las hechiceras deben morir.

A la hechicera no la dejarás viva.

27. Los que cohabitan con bestia, deben morir. 

Cualquiera que cohabitare con bestia, morirá.

28. El que hace sacrificio a dioses o ídolos, debe morir.

El que ofreciera sacrificio a dioses, excepto solamente a Jehová, debe morir.


Leyes sobre tener misericordia.

29. Ley sobre engañar, y angustiar al extranjero.

Al extranjero no engañarás, ni angustiarás, porque extranjeros fuiste en la tierra de Egipto.

30. Ley sobre el que aflige a la viuda y el huérfano.

A ninguna viuda, ni huérfano afligirás.

Porque si tú llegas a afligirles, y ellos claman a mí, ciertamente oiré yo su clamor.

Juicio les haré y los mataré con la espada. Sus mujeres serán viudas, y huérfanos sus hijos.

31. Ley sobre el préstamo de dinero.

Cuando prestes dinero a uno de mi pueblo, al pobre que está contigo, no te portarás con él como prestamista, ni le cobrarás interés.

Si le quitas por aval, el vestido de tu prójimo, a la puesta del sol, se lo devolverás.

Porque solo eso es su cubierta, es su vestido para cubrir su cuerpo. ¿En qué dormirá? Y cuando él clamaré a mí, yo le oiré, porque soy misericordioso.

32. Ley sobre no maldecir a los príncipes de tu pueblo.

No injuriarás a los jueces, ni maldecirás al príncipe de tu pueblo.


Por otra parte, se habla también de la

Ley sobre la puntualidad de la ofrenda.

33. Ley sobre ser puntual en las primicias y darle el primogénito. 

No demorarás la primicia de tu cosecha, ni de tus frutos. Me darás el primogénito de tus hijos.

Lo mismo harás con el de tu buey y de tu oveja. Siete días estará con su madre, y al octavo día me lo darás.


Ley sobre el mandamiento de comer sangre con carne.

34. Ley sobre la santidad y el comer, animal destrozado. 

Ustedes me serán varones santos. No comerán carne destrozada por las fieras en el campo. La echarás a los perros.

Porque conserva su sangre. Y Jehová mandó a no comer animales con su sangre. Gen 9:4.


En el Capítulo 23, se habla sobre la ley sobre la justicia de Dios.

35. Ley sobre testigo falso.

No admitirán un falso rumor. No te pondrás de acuerdo con el impío, para ser testigo falso.

36. Ley sobre no hacer injusticia en el juicio.

No seguirás a la mayoría para hacer el mal, ni en litigio responderás inclinándose por las mayorías, para hacer injusticia.

No desfavorecerá ni favorecerá la causa del pobre.

37. Ley sobre la propiedad encontrada del enemigo. 

Si encuentras el buey de tu enemigo o su asno extraviado, vuélveselo a llevar.

Si vieras el asno del que te aborrece caído debajo de su carga, ¿lo dejarás sin ayudarle? Antes bien lo debes ayudar a levantarlo.

38. Ley sobre el mendigo. 

No pervertirás; torcerán, cambiarán o alterarán, el derecho de tu mendigo en su pleito, cuando te pida justicia.

39. Ley sobre mentir, para dar muerte al inocente y justo.

Aléjate de la palabra mentirosa, para condenar, matar al inocente y justo. Porque yo no justificaré al impío.

40. Ley sobre aceptar regalos, por soborno.

No recibirás presente; porque, recibir presente ciega, y pervierte las palabras de los justos. Y te inclinarán a ser injusto.

41. Ley sobre no angustiar al extranjero. 

Al extranjero no angustiarás. Porque ustedes saben cómo es el alma del extranjero, ya que extranjeros fuiste en la tierra de Egipto.

También Éxodo habla de la: La ley de Dios sobre la siembra.

42. Ley sobre la siembra, la tierra y el tiempo de trabajo.

Sembrarás tu tierra seis años, y recogerás su cosecha.

Pero el séptimo año la dejarás libre, para que coman los pobres de tu pueblo. Y de lo que quedase comerán las bestias del campo. Así harás con tu viña y con tu olivar.

43. Ley sobre el descanso en el trabajo.

Trabajarás seis días, y al séptimo día reposarás. Para descansar tu buey y tu asno. Y tome refrigerio el hijo de tu sierva, y el extranjero.

De igual forma se establece ley sobre las fiestas a Dios.

Ley sobre el mandamiento de las fiestas solemnes.


Ley sobre la adoración a Dios.

44. Ley sobre no mencionar otros dioses.    

Guarden todo lo que les he dicho. Y nombre de otros dioses no mencionarán, ni se oirán en sus bocas.


Ley sobre las fiestas a Jehová.

45. Ley de las fiestas de los panes sin levadura.

Tres veces en el año me celebrarás fiesta. 23:17.

La fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste de Egipto.

46. Tres veces al año ninguno se presentará con las manos vacías.

Y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías.

47. Ley de la fiesta de la siega de los primeros frutos.

También la fiesta de la siega, los primeros frutos de tus labores, que has sembrado en el campo.

48. Ley de la fiesta de la cosecha a la salida del año.

La fiesta de la cosecha a la salida del año, cuando hayas recogido los frutos de tus labores del campo.

49. Ley sobre presentarse tres veces al año cada varón.

Tres veces en el año se presentará todo varón delante de Jehová el Señor.

50. Ley sobre la presentación de la ofrenda sin pan leudado.

No ofrecerás con pan leudado la sangre de mi sacrificio.

51. Ley sobre no dejar hasta la mañana la grosura del sacrificio.

La grosura de mi víctima no quedará desde la noche hasta la mañana.

52. Ley sobre las primicias.

Las primicias de los primeros frutos de tu tierra traerás a la casa de Jehová tu Dios.

53.  No guisaras en la leche de la madre de la cabra al hijo.

No guisarás el cabrito en la leche de su madre.


Ley sobre obedecer y ser fiel a Dios.

54. Guárdate de obedecer a su Ángel de Jehová.

Yo envío seguramente a mi Ángel delante de ti, para que te guarde en el camino, y te introduzca en el lugar que yo he preparado.

Guárdate delante de él, y oye su voz. Porque mi nombre está en él. No te rebeles contra él. Porque él no perdonará sus rebeliones. 

Si obedeces Dios será enemigo al enemigo y afligirá al que te aflige.

Pero si de verdad oyes su voz y haces todo lo que yo te dije. Seré enemigo de tus enemigos, y afligiré a los que te afligieren.

Porque mi Ángel irá delante de ti. Te llevará a la tierra del amorreo, del heteo, del ferezeo, del cananeo, del heveo y del jebuseo, a los cuales yo destruiré.

55. Destruirán los dioses de los pueblos donde vayas. 

No te inclinarás a sus dioses, ni los servirás, ni harás como ellos hacen. Antes los destruirás del todo, y quebrarás totalmente sus estatuas.

Y les repite nuevamente: 

A Jehová tu Dios servirás, él bendecirá tu pan y tus aguas. Y yo quitaré toda enfermedad de en medio de ti.

56. Ley no debes hacer alianza con ellos, los echarás de Canaán.

No harás alianza con ellos, ni con sus dioses.

En tu tierra no habitarán, no sea que te hagan pecar contra mí, sirviendo ustedes a sus dioses, porque te será tropiezo.


La señal del mandamiento de guardar el día de reposo.

57.  Ley del mandamiento de guardar el día de reposo. 

Habló además Jehová a Moisés, diciéndole:

Tú hablarás a los hijos de Israel, diciéndole: Ustedes deben guardar verdaderamente mis días de reposo. Porque es señal entre ustedes y Yo, por sus generaciones, para que sepan que Yo Soy Jehová que los santifico.

Así que guardarás el día de reposo, porque santo es a ustedes. El que lo profanara, de cierto morirá. Porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo.

Trabajará seis días, más el séptimo día es día de reposo consagrado a Jehová. Cualquiera que trabaje en el día de reposo, ciertamente morirá.

Guardarán, el día de reposo, los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.

Es una señal para siempre entre los hijos de Israel y Yo. Génesis 20:10-11

Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra. Y en el séptimo día, terminó y reposó. Génesis 2:2-3.


Dios también le habla de otros mandamientos al pueblo de Israel.

Los mandamientos cuando entran a Canaán.

1. Mandamiento sobre el aborto.

No habrá quien practique el aborto.

La mujer no abortará, ni será estéril en tu tierra. Yo completaré el número de tus días; vivirás los años que debes vivir.

2. Mandamiento para habitar la tierra de Canaán.

Dios enviará su terror y te temerán.

Yo enviaré mi terror delante de ti, y todo el pueblo donde entres te temerá. Y tus enemigos se humillarán delante de ti.

Enviaré delante de ti la avispa, que saqué fuera de delante de ti, al heveo, al cananeo y al heteo.

No los echaré de delante de ti en un año, para que no quede la tierra desierta, y se aumenten contra ti las fieras del campo.

Poco a poco los echaré de delante de ti, hasta que te multipliques y tomes posesión de la tierra.

3. Los límites de la tierra donde habitarás.

Y fijaré tus límites desde el Mar Rojo hasta el mar de los filisteos. Y desde el desierto hasta el Éufrates. Porque pondré en tus manos a los habitantes de la tierra, tú los echarás y no estarán delante de ti.


En el capítulo 34 nos habla de las normas de la ley que ya se han establecido.

Normas de la ley de los mandamientos.

Sobre el mandamiento de no hacer alianza en Canaán.

1. Destruir todos los altares y romper sus estatuas.

Guárdate en proceder a hacer alianza con los moradores de la tierra a donde has de entrar, para que no te hagan tropezar en medio de ti.

Derribarás todos sus altares, quebrarás sus estatuas, y cortarás sus imágenes de Asera.

Las consecuencias del porqué no debes de hacer alianza.

Porque no te has de inclinar a ningún otro dios, porque Jehová, cuyo nombre es celoso, es Dios celoso.

Por tanto, no harás alianza con los moradores de aquella tierra; porque fornicarán en pos de sus dioses, ofrecerán sacrificios a sus dioses, te invitarán, y comerás de sus sacrificios.

O si tomando de sus hijas para tus hijos, sus hijas irán en pos de sus dioses fornicando, harán fornicar también a tus hijos en pos de los dioses de ellos; a su descendencia harán fornicar.

2. Sobre el mandamiento de no hacer imagen.

No te harás dioses de fundición.


Sobre el mandamiento de las fiestas solemnes.

3. Será en el mes de Abib.

La fiesta de los panes sin levadura guardarás; siete días comerás pan sin levadura, según te he mandado, en el tiempo señalado del mes de Abib. Porque en el mes de Abib saliste de Egipto.

4. Todo primogénito es de Jehová y debe pagar su rescate.

Todo primer nacido, mío es; y de tu ganado todo primogénito de vaca o de oveja, que sea macho.

Pero redimirás con cordero el primogénito del asno; y si no lo redimes, quebrarás su cerviz. Redimirás todo primogénito de tus hijos; y ninguno se presentará delante de mí, con las manos vacías.

5. Debes cumplir con el día de reposo aun en el arado y la siega.

Seis días trabajarás, más en el séptimo día descansarás. Aún en el arado y en la siega, descansarás.

Celebrarás las fiestas y te presentarás tres veces al año.

6. También celebrarás la fiesta de las semanas, la de las primicias de la siega del trigo, y la fiesta de la cosecha a la salida del año.

7. Tres veces en el año se presentará todo varón tuyo delante de Jehová, el Señor, Dios de Israel.

Porque yo arrojaré a las naciones de tu presencia, y les ensancharé el territorio. Y ninguno codiciará tu tierra, cuando subas para presentarte delante de Jehová tu Dios tres veces en el año.

Las ofrendas sin cosa leudada y dar las primicias.

8. No ofrecerás cosa leudada junto con la sangre de mi sacrificio, ni se dejará hasta la mañana, nada del sacrificio de la fiesta de la pascua.

9. Las primicias de los primeros frutos de tu tierra llevarás a la casa de Jehová tu Dios.

10. No cocerás el cabrito en la leche de su madre.

 

Archivo:verdadvida.blogspot.com

Puede visitar otro Blog de Blogger para mas información sobre profecía de Isaías

profeciasdeisaias53.blogspot.com